#TabakaleraEtxean
El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, en colaboración con Kunsthalle Wien y con apoyo del Foro Cultural de Austria, ofrece la muestra ‘Cibernética del pobre‘, cuyo propósito es unir la cibernética al arte para describir el rostro de la economía política contemporánea.
Museo del Ferrocarril de Madrid
El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece en su web exposiciones, libros y documentación, fotografías, un paseo literario por el ferrocarril y un concurso de dibujo.
Museo Carmen Thyssen Málaga
En el Museo Carmen Thyssen Málaga se ofrece un recorrido 360 grados por las salas. La exposición «Perversidad. Mujeres fatales en el arte moderno (1880-1950)» muestra la evolución de la identidad femenina a través de más de medio siglo de imágenes de artistas como Klimt, Modigliani, Van Dongen, Man Ray, Picasso, Dalí, Gargallo, Zuloaga o Romero de Torres, entre otros.
Ópera Estatal de Viena
La Ópera Estatal de Viena a través de su plataforma de streaming www.staatsoperlive.com registros diarios de anteriores representaciones de ópera y ballet – en todo el mundo y de forma gratuita.
caterva musica
Los músicos de caterva musica tocan instrumentos originales o reconstruidos según modelos históricos, lo que produce el sonido especial cuando interactúan. Recientemente han grabado y cantado una versión de 45 minutos de la Pasión de San Mateo de Bach con el orador Michael von Ahlen – desde sus casas.
Pabellón Mies van der Rohe
El pabellón Mies van der Rohe puede ser visitado virtualmente. Además, la Fundació Mies van der Rohe ha lanzado un concurso de fotografía en línea con #Miesathome.
También puedes ver el documental «Mies en escena. Barcelona en dos actos«.
#CCCCenCasa
El Centre del Carme Cultura Contemporània pone en marcha el programa ‘#CCCCenCasa’: se pueden visitar las exposiciones a través de visitas virtuales y se pueden descargar los catálogos de los proyectos expositivos. En colaboración con operadores culturales de diferentes sectores, se presentarán películas de comedia españolas junto con propuestas sonoras, conciertos, conferencias y visitas a los estudios de los artistas.
Museo Nacional del Prado
Con la iniciativa «El Prado contigo» el museo ha creado numerosos servicios, entre ellos visitas virtuales a las obras, una línea de tiempo para situar las obras en un contexto histórico y una enciclopedia.
Museo Thyssen
El Museo Thyssen permite realizar visitas virtuales a su colección permanente. En el apartado Thyssen Multimedia puedes encontrar visitas virtuales a las exposiciones, vídeos explicativos de los diferentes comisarios, tráilers y otros contenidos como conferencias, cursos y simposios. En el área de educación del museo se ofertan recursos y contenidos digitales.
Museo Reina Sofía
El Reina Sofía ofrece 170 vídeos de exposiciones actuales y pasadas. Muy recomendable es el micrositio «Repensar Guernica», que muestra detalles de la obra maestra de Picasso que no son visibles a simple vista. Numerosas publicaciones pueden ser descargadas gratuitamente.
Teatro Real
Entre las producciones del Teatro Real que se pueden ver en la plataforma de vídeo, se encuentran títulos como La bohème (Puccini), La traviata (Verdi), El barbero de Sevilla (Rossini), Macbeth, La traviata, Un ballo in maschera y Aida (Verdi), Madama Butterfly (Puccini) y Romeo y Julieta (Gounod).
Orquesta Filarmónica de Berlín
El «Digital Concert Hall» de la Orquesta Filarmónica de Berlín es ahora gratuita para todos. El código «BERLINPHIL» vale para tener acceso gratuito a todos los conciertos y películas en la Sala de Conciertos Digitales.
Ópera Estatal de Baviera
Tras la cancelación de todas las actuaciones en la Ópera Estatal de Baviera del 11 de marzo al 19 de abril, ofrecen actuaciones individuales como transmisiones en directo y como «video-on-demand».
Ópera Estatal de Berlín
La Ópera Estatal de Berlín (Staatsoper Unter den Linden) es un uno de los teatros de ópera más importantes de Alemania. Para no tener que prescindir de las óperas y los conciertos, la Ópera Estatal ha preparado un programa para el que no hay que salir a la calle. Todos los días a las 12 en punto se cambia el programa, que está disponible las 24 horas del día.